Somos Transportes Aéreos Bolivianos (TAB)
Empresa especializada en el transporte aéreo de carga, con 47 años de experiencia. Ofrecemos cobertura nacional e internacional, conectando Bolivia con el mundo a través de nuestra ruta consolidada y vuelos chárter, garantizando un servicio confiable y eficiente para todo tipo de mercancías. Nuestro compromiso es apoyar el desarrollo del país con soluciones logísticas adaptadas a las necesidades de nuestros clientes.


TAB impulsa el trato horizontal y fortalece su compromiso con los productores bolivianos
La Paz, Bolivia.– El día 04 de junio, Transportes Aéreos Bolivianos (TAB) mediante su Unidad de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción y Gerencia Comercial, llevó adelante con éxito el taller “Fortaleciendo el Trato Horizontal Entre las Servidoras y Servidores Públicos con las Organizaciones Sociales y Población en General”, reafirmando su compromiso con el desarrollo productivo del país y la construcción colectiva de su Código de Ética. En dependencias de la Gerencia General, TAB abrió sus puertas a representantes del Viceministerio de Microempresas y Desarrollo Productivo, la Cooperativa de Café Geisha’s, la Asociación de Productores de Micro y Pequeñas Empresas, y la empresa GUS, productora de zapatillas bolivianas. Durante el encuentro, el equipo de la Gerencia Comercial explicó con claridad el proceso de exportación e importación de mercancías, mostrando cómo TAB puede ser el aliado estratégico ideal para los productores bolivianos que desean llevar su talento y trabajo a mercados internacionales. Este taller no solo permitió un diálogo directo con las organizaciones sociales y usuarios , sino que también evidenció la vocación de servicio de TAB, su capacidad operativa, y su voluntad de escuchar y trabajar junto a los emprendedores bolivianos. En TAB creemos que el crecimiento del país comienza por abrir oportunidades, y estamos listos para acompañar a nuestros productores a conquistar nuevos destinos....

TAB y el Ministerio de Trabajo impulsan la ética institucional con su tercer taller nacional
Transportes Aéreos Bolivianos (TAB), a través de su Unidad de Lucha Contra la Corrupción y en coordinación con el Ministerio de Trabajo, concluyó con éxito el tercer taller denominado “Uso Responsable de los Recursos y Bienes del Estado”, realizado del 14 al 16 de mayo en las Gerencias Regionales de Cochabamba y Santa Cruz. Este ciclo formativo tiene como objetivo fomentar una cultura de integridad y transparencia entre los servidores públicos, proporcionando herramientas éticas y normativas que fortalezcan el desempeño responsable en el ejercicio de sus funciones....

TAB impulsa la construcción de su Código de Ética con un segundo taller en El Alto
El Alto, Bolivia. - En instalaciones de la Gerencia Regional TAB El Alto, el 05 de mayo del 2025, Transportes Aéreos Bolivianos (TAB) llevó a cabo el segundo taller en el marco de la construcción de su Código de Ética institucional, una de las metas planteadas para la presente gestión El taller, titulado “Fortaleciendo el trato horizontal entre las servidoras y servidores públicos”, fue desarrollado en coordinación con el Ministerio de Trabajo y la Unidad de Transparencia y Lucha contra la Corrupción de TAB. Este espacio de diálogo e intercambio permitió fortalecer principios fundamentales como el respeto, trato equitativo y la libertad de expresión, pilares esenciales para una gestión pública ética y comprometida. Durante la jornada, las y los participantes reafirmaron su compromiso con una cultura organizacional basada en la colaboración, respeto mutuo, trabajo en equipo y la definición clara de roles y responsabilidades. Además, se profundizó en el concepto de “trato inclusivo”, entendiendo este como la base para superar toda forma de discriminación dentro del entorno laboral. Este segundo encuentro se enmarca en una serie de acciones destinadas a consolidar una ética institucional sólida y participativa, que reafirme el compromiso de TAB con una gestión transparente, inclusiva y centrada en las personas, promoviendo el trato horizontal y la construcción de espacios de confianza, armonía e igualdad....

Rendición Publica de Cuentas Inicial 2025
TAB presenta su proyección estratégica para la gestión 2025, reafirmando su compromiso con el desarrollo logístico del país La Paz, Bolivia.- Con el compromiso de fortalecer la transparencia institucional, Transportes Aéreos Bolivianos (TAB) llevó a cabo el viernes 25 de abril, la Audiencia de Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025 en la ciudad de La Paz, cumpliendo así con lo establecido por la Constitución Política del Estado y la normativa vigente que exige a las entidades públicas informar sus planes de gestión, audiencia realizada bajo coordinación de la Jefatura de la Unidad de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción de TAB. El evento se desarrolló en instalaciones de la Gerencia General de TAB y contó con la participación presencial y virtual, entre representantes de entidades públicas, privadas y organizaciones sociales de base interesadas en conocer los desafíos y objetivos trazados por la empresa para la presente gestión. Durante la audiencia, el Cnl. DAEN. Rimmy Isaac Meneses Zaconeta, Gerente General de TAB, expuso en detalle el Plan Operativo Anual (POA) 2025, abordando aspectos estratégicos desde las perspectivas financiera, de clientes y de procesos, pilares fundamentales para garantizar una gestión eficiente, sostenible y orientada al servicio de transporte de carga El acto contó con la verificación legal de la Notaría de Fe Pública N.º 60, representada por la Sra. Abog. Miriam Aguilar Quisberth, quien refrendó la legalidad y legitimidad de la audiencia y con la participación de representantes de la Cámara de Diputados y Sociedad Civil. TAB, TU CARGA Y TU CONFIANZA EN ALAS BOLIVIANAS...

“XLVII ANIVERSARIO DE TRANSPORTES AÉREOS BOLIVIANOS”
Al conmemorarse el “XLVII ANIVERSARIO DE TRANSPORTES AÉREOS BOLIVIANOS”, con profundo orgullo, deseo felicitar a todo el personal de Oficiales Superiores, Oficiales Subalternos, Suboficiales, Sargentos y Personal Civil que conforman nuestra empresa, línea aérea bandera del Estado Plurinacional de Bolivia, destacando el profesionalismo, responsabilidad, lealtad y compromiso con que cumplen sus funciones, contribuyendo de esta manera al crecimiento económico y comercial de nuestro país, transportando los sueños y anhelos de nuestros clientes. En este día especial, agradecemos profundamente a todos nuestros usuarios por confiar plenamente en nosotros y reafirmamos el compromiso de trabajar por el desarrollo integral del país. ¡Muchas felicidades, Transportes Aéreos Bolivianos!...

UN PUENTE DE VIDA QUE GARANTIZA LA ALIMENTACIÓN DEL PAÍS EN MOMENTOS CRÍTICOS
En momentos de desafíos, Transportes Aéreos Bolivianos (TAB) se alza como un pilar fundamental para la seguridad alimentaria del país. Una vez más, TAB demuestra su compromiso con Bolivia y su rol como Empresa Estratégica del Estado al realizar un puente aéreo esencial para abastecer a la población. Durante los días 22, 23 y 24 de octubre, TAB logró transportar 200 toneladas de productos cárnicos vacunos, avícolas y otros insumos perecederos, asegurando que los mercados de las principales ciudades del eje troncal no queden desabastecidos, en medio de bloqueos que atraviesa Bolivia. La capacidad operativa de nuestra empresa, sumada a la experiencia y dedicación de nuestro equipo, permite movilizar grandes cantidades de productos con la mayor eficiencia y seguridad. Cada vuelo no solo representa la entrega de mercancías, sino la esperanza y tranquilidad para miles de familias bolivianas que dependen de estos alimentos para su bienestar....

TRANSPORTES AÉREOS BOLIVIANOS COMPROMETIDO CON LA PROTECCIÓN DE LA FAUNA SILVESTRE
La Paz, Bolivia. - Mediante personal dependiente de la Gerencia Regional El Alto y Departamento de Carga, este martes 8 de octubre, Transportes Aéreos Bolivianos participó del taller de “Combate al Tráfico Ilegal de Fauna Silvestre en Aeropuertos”. Taller que fue brindado por la Wildlife Conservation Society (WCS), fundación mundial encargada del cuidado de la naturaleza y con amplio conocimiento de la fauna boliviana. A este evento acudieron representantes de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) como coorganizador y representantes de empresas que están relacionadas al transporte aéreo....

TRANSPORTES AÉREOS BOLIVIANOS PARTICIPA CON ÉXITO EN LA RUEDA DE NEGOCIOS DE LA FEXPOCRUZ 2024
Transportes Aéreos Bolivianos una vez más se hizo presente en la rueda de negocios los días 25, 26 y 27 de septiembre de 2024 organizada por la Cámara de Industria y Comercio (CAINCO) de Santa Cruz en el marco de la FEXPOCRUZ 2024. En esta ocasión se tuvieron 40 reuniones con representantes de empresas locales e internacionales relacionadas a las áreas de: logística, tecnología y comercio mayorista quienes demandan el transporte de carga por vía aérea y confían en el servicio que provee TAB....

TRANSPORTES AÉREOS BOLIVIANOS REFUERZA LA SEGURIDAD DE LAS OPERACIONES AÉREAS CON CAPACITACIÓN INTEGRAL
La Paz, Bolivia.- El departamento de SMS (Sistema de Gestión de Seguridad Operacional) de Transportes Aéreos Bolivianos (TAB) llevó a cabo una enriquecedora capacitación destinada al personal de la Gerencia General y la Gerencia Regional de El Alto. Estas jornadas, contaron con una destacada participación tanto de áreas administrativas como operativas, se enfocó en elevar los estándares de seguridad en nuestras operaciones aéreas. La capacitación, subrayó la importancia de cada aspecto relacionado con la seguridad en el transporte de carga por vía aérea....

TAB RESALTA LAS VENTAJAS DEL TRANSPORTE AÉREO DE CARGA EN LA “XIV RUEDA DE NEGOCIOS DE LA CÁMARA NACIONAL DE COMERCIO”
Los días 09 y 10 de julio, Transportes Aéreos Bolivianos participó con éxito en la “XIV RUEDA DE NEGOCIOS DE LA CÁMARA NACIONAL DE COMERCIO”, Durante estas dos jornadas intensas, se tuvo 28 encuentros fructíferos con empresarios y representantes de empresas logísticas y de servicios que buscan una alternativa fiable para el transporte de carga....